domingo, 18 de febrero de 2018

A1) Dimensión Pedagógica



A1) Dimensión Pedagógica
Perfeccionamiento pedagógico de los docentes:
1)    Diagnóstico para detectar necesidades de actualización.

En consejo docente se conversó acerca de las fortalezas y debilidades en cuanto a la práctica pedagógica se refiere. Cada uno de los profesores dio su opinión respectiva y la mayoría coincidió en solicitar los siguientes talleres para desarrollar mejor su trabajo en el aula.
·         Taller de crecimiento personal.
·         Planificaciones flexibles de acuerdo al contexto.
·         Aplicar nuevas estrategias de aprendizaje.
·         Evaluación descriptiva.
2)    Análisis de los planes y programas
El centro Artesanal  San Vicente de Paul, tiene como plan es fortalecer  el emprendimiento, esto permite que el egresado valla con una visión de lo aprendido y que esto no se quede allí, sino que el pueda desarrollar su propio conocimiento para progresar en el futuro.
    3)    Análisis y tratamiento a los grados o estudiantes que presentaron bajo rendimiento.
Para atacar esta debilidad se realiza un estudio de las posibles causas que arrojaron ese resultado, con el fin de minimizarlas y ofrecer a los participantes estrategias innovadoras que fortalezcan sus debilidades.

4     Acompañamiento y apoyo a los docentes noveles o a los docentes cuyo grado evidencien  bajo rendimiento.

En el caso de las especialidades  que presentan bajo rendimiento,  se conversa sobre sus debilidades, se buscan alternativas, se pide apoyo a docentes de otras instituciones con mejor desempeño y brindan talleres de formación y perfeccionamiento

5) Socialización de las buenas practicas
Trimestralmente se realizan intercambios pedagógicos de nuevas estrategias entre las diferentes escuelas de capacitación, de manera que el personal docente se actualice a través de talleres, seminarios entre otros, y coloque en práctica lo aprendido, todo esto con el apoyo del personal directivo.
Evidencias
 

b) Reflexión sobre lo vivido al realizar la experiencia.

¿Quienes trabajaron?

En esta oportunidad trabajaron el equipo directivo, los docentes y el comité académico del consejo educativo

¿Como la socializaron?.

La socialización se dio por medio de mesas de trabajo

Aporte  significativo del Diplomado.

El plan institucional recomendado en el Módulo Planificación Educativa y acompañamiento docente nos presentó herramientas importantes para trabajar con docentes  y aquellos cuyas especialidades  evidenciaban bajo rendimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario