domingo, 18 de febrero de 2018

C) Diagnóstico de acceso e Infraestructura al plantel





Diagnóstico de acceso e infraestructura al plantel
1)    Información sobre: Transporte, vialidad, seguridad
El transporte público, no afecta directamente al personal de la institución, ya que lo mismo viven en la misma comunidad, sim embargo a los estudiantes sí, porque vienen de otras comunidades. En cuanto la vialidad está regularmente en óptimas  condiciones, las carreteras son de asfalto, La seguridad es muy inestable, hay periodos de total tranquilidad en la comunidad y otros donde la tensión se apodera del sector.

2)    Descripción dela planta física. Necesidades
La planta física se encuentra en muy buenas condiciones, gracias a la construcción que realizo  la Gobernación del Estado Bolivariano de Miranda, en el año 2011.Persistentes detalles de canalización de aguas de lluvia,  pequeñas filtraciones de agua en el área de cocina y un baño, estamos en búsqueda de recurso para repararla.

3)    Mantenimiento de la planta.
La planta se mantiene en buenas condiciones, gracias al apoyo del personal de la institución y el aporte social que hacen las EPS de (Panadería, Carpintería y Bloquera) en el desmalezamiento periódico de la institución y   el alumbrado.
4)    Dotación de recursos didácticos existentes, materiales, equipos, otras dotaciones existentes.
La  dotación de mobiliario existente en la institución, es cuando se hizo entrega formal de la planta física, así como también equipos y herramientas, los materiales de oficina y limpieza se reciben anual, por parte de la Dirección General de Educación,  para el año 2016 recibimos de Desarrollo Social de la Gobernación del Estado Bolivariano de Miranda, la dotación de una cocina  y utensilios, mas instrumento para peluquería.
5)    Caracterización de los programas y proyectos existente.
Desde el punto de vista Pedagógico el Programa que más se aplican en la Institución es PILAS y EMPRENDIMIENTO:



PILAS: consiste en un programa de alfabetización exhaustivo y decidido a mejorar el nivel de lectura de los participantes, aplicada en cada planificación diaria.

Emprendimiento, consiste en que los participantes, emprendan lo aprendido, y les permitan a progresar en el futuro, es importante resaltar que dentro de la institución hay tres EPS la misma tienen 24 empleos directos y otros indirectos, donde los protagonista son los egresados del centro.    

Evidencias
         
                                          


b) Reflexión sobre lo vivido al realizar la experiencia.

La fortaleza más grande que tenemos, es nuestra plata física, esta permite el proceso enseñanza aprendizaje, la puesta en marcha de las EPS y que nuestro egresado son los protagonistas de ellas, la misma se encuentran operativa.





No hay comentarios:

Publicar un comentario